Nuestros hoteles
Educamos a un cachorro de perro guía en ILUNION Atrium
Se llama Lía y, durante 12 meses, aprenderá a socializar y se habituará a estar en distintos espacios para que, en un futuro, una persona ciega pueda desarrollar su vida diaria con plena autonomía y seguridad.
“Tener a Lía en nuestro hotel es una gran responsabilidad”, admite nuestro compañero Lucas Barreta, director de ILUNION Atrium, quien asegura, no obstante: “Estamos tremendamente orgullosos y esperamos que este sea el principio de muchas más adopciones”.
Se trata de una innovadora acción social llevada a cabo en colaboración con la Fundación ONCE del Perro Guía, que está alineada con uno de nuestros propósitos esenciales: construir un mundo mejor con todos incluidos.
Se llama Lía y, durante 12 meses, aprenderá a socializar y se habituará a estar en distintos espacios para que, en un futuro, una persona ciega pueda desarrollar su vida diaria con plena autonomía y seguridad.
“Tener a Lía en nuestro hotel es una gran responsabilidad”, admite nuestro compañero Lucas Barreta, director de ILUNION Atrium, quien asegura, no obstante: “Estamos tremendamente orgullosos y esperamos que este sea el principio de muchas más adopciones”.
Se trata de una innovadora acción social llevada a cabo en colaboración con la Fundación ONCE del Perro Guía, que está alineada con uno de nuestros propósitos esenciales: construir un mundo mejor con todos incluidos.
Estudiantes de Alojamientos Turísticos de CEBANC visitan ILUNION San Sebastián
Una jornada en la que Julián Arrizabalaga, director de ILUNION San Sebastián, recibió personalmente al alumnado de CEBANC y les explicó nuestro modelo de negocio basado en las personas.
Como no podía ser de otra forma, el encuentro terminó haciéndoles vivir en primera persona la realidad de una persona invidente a través de nuestra experiencia sensorial: ‘Desayuno a ciegas’.
ILUNION Romareda y Asociación LIBER visibilizan las dificultades de las personas con discapacidad visual
ILUNION Romareda ha acogido a los ponentes y asistentes al II Congreso estatal sobre el Derecho a Decidir con Apoyos, celebrado durante la pasada semana en Zaragoza.
Aprovechando la ocasión, José Antonio Palau, director de ILUNION Romareda, en colaboración con la Asociación LIBER, red de entidades que trabajan para dar apoyo a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo; ofrecieron al grupo la posibilidad de realizar un ‘Desayuno a ciegas’. Se trata de una experiencia muy extendida en nuestros hoteles que persigue visibilizar las dificultades de una persona con discapacidad visual.
El alumnado de la Escuela de Hostelería de Málaga visita nuestro ILUNION Hacienda de Mijas
La directora del ILUNION Hacienda de Mijas, Mónica Gimeno, ha sido una perfecta maestra de ceremonias con el estudiantado de la Escuela de Hostelería de Málaga (CESHMA), quienes creen firmemente en la innovación de los procesos educativos, el fomento de la creatividad, al igual que en el crecimiento personal y profesional de los jóvenes.
El grupo, que mostró una notable empatía al ponerse en la piel de personas con discapacidad visual durante el ‘Desayuno a ciegas’, fue muy agradecido con nuestro equipo por colaborar en el desarrollo de habilidades que fomenten una actitud positiva en el trabajo y la integración de personas con discapacidad.
Una jornada en la que Julián Arrizabalaga, director de ILUNION San Sebastián, recibió personalmente al alumnado de CEBANC y les explicó nuestro modelo de negocio basado en las personas.
Como no podía ser de otra forma, el encuentro terminó haciéndoles vivir en primera persona la realidad de una persona invidente a través de nuestra experiencia sensorial: ‘Desayuno a ciegas’.
ILUNION Romareda y Asociación LIBER visibilizan las dificultades de las personas con discapacidad visual
ILUNION Romareda ha acogido a los ponentes y asistentes al II Congreso estatal sobre el Derecho a Decidir con Apoyos, celebrado durante la pasada semana en Zaragoza.
Aprovechando la ocasión, José Antonio Palau, director de ILUNION Romareda, en colaboración con la Asociación LIBER, red de entidades que trabajan para dar apoyo a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo; ofrecieron al grupo la posibilidad de realizar un ‘Desayuno a ciegas’. Se trata de una experiencia muy extendida en nuestros hoteles que persigue visibilizar las dificultades de una persona con discapacidad visual.
El alumnado de la Escuela de Hostelería de Málaga visita nuestro ILUNION Hacienda de Mijas
La directora del ILUNION Hacienda de Mijas, Mónica Gimeno, ha sido una perfecta maestra de ceremonias con el estudiantado de la Escuela de Hostelería de Málaga (CESHMA), quienes creen firmemente en la innovación de los procesos educativos, el fomento de la creatividad, al igual que en el crecimiento personal y profesional de los jóvenes.
El grupo, que mostró una notable empatía al ponerse en la piel de personas con discapacidad visual durante el ‘Desayuno a ciegas’, fue muy agradecido con nuestro equipo por colaborar en el desarrollo de habilidades que fomenten una actitud positiva en el trabajo y la integración de personas con discapacidad.
Un parón en nuestros 30 hoteles para conmemorar el Día Internacional de la Mujer
Como cada 8 de marzo, toca seguir luchando por la igualdad. En esta ocasión, todos nuestros hoteles, Central incluida, se paralizaron durante 30 minutos para llevar a cabo la lectura del Manifiesto, en el que se recalcaron aspectos relacionados con la igualdad y la diversidad.
Especial mención a la figura de las mujeres con discapacidad, que sufren una doble discriminación negativa: por ser mujeres, y por tener algún tipo de discapacidad.
Sin embargo, en nuestra compañía tratamos de combatir esta lacra. El 56% de nuestra plantilla media está formada por vosotras y, como queremos luchar por una sociedad más justa, es deber de todos apoyar esta lucha para que este día deje de conmemorarse en un futuro.
Como cada 8 de marzo, toca seguir luchando por la igualdad. En esta ocasión, todos nuestros hoteles, Central incluida, se paralizaron durante 30 minutos para llevar a cabo la lectura del Manifiesto, en el que se recalcaron aspectos relacionados con la igualdad y la diversidad.
Especial mención a la figura de las mujeres con discapacidad, que sufren una doble discriminación negativa: por ser mujeres, y por tener algún tipo de discapacidad.
Sin embargo, en nuestra compañía tratamos de combatir esta lacra. El 56% de nuestra plantilla media está formada por vosotras y, como queremos luchar por una sociedad más justa, es deber de todos apoyar esta lucha para que este día deje de conmemorarse en un futuro.