¿A partir de qué Edad Pagan los Niños en los Hoteles? Guía 2025
¿A partir de qué Edad Pagan los Niños en los Hoteles? Guía 2025
Guía para viajar con niños: te explicamos a qué edad pagan en los hoteles, las tarifas infantiles y cómo se clasifican (bebé, niño, adulto) para planificar tu viaje.
Viajar con niños es una experiencia enriquecedora, pero al reservar alojamiento, siempre surge la misma duda: ¿a qué edad empiezan a pagar?
Conocer la política infantil de un hotel es clave para evitar sorpresas en el precio final. En esta guía te explicamos todo lo que necesitas saber, desde las cunas para bebés hasta la tarifa de adulto, para planificar tu estancia familiar sin contratiempos.
Las 3 “Edades Clave” del Viajero Familiar
Aunque cada hotel tiene sus matices, la mayoría de las cadenas hoteleras dividen a los menores en tres tramos de edad que definen su tarifa:
1. Bebé (Generalmente 0-2 años)
En este tramo, los niños suelen alojarse gratis. Normalmente, duermen en una cuna (que puede ser gratuita o tener un pequeño suplemento, ¡pregunta siempre!) o comparten la cama existente con los padres.
2. Niño (Generalmente 3-11 años)
Esta es la franja clave. A partir de esta edad (a veces los 3, a veces los 5 años), el niño empieza a pagar, pero no la tarifa completa. Se aplica una “tarifa infantil” reducida, que suele ser un porcentaje del precio de adulto (ej. 50%) o un coste fijo por una cama supletoria.
3. Adulto (Generalmente 12+ años)
Casi de forma universal, los sistemas de reservas consideran que a partir de los 12 años, el niño ocupa una plaza de adulto y, por lo tanto, paga la tarifa completa.
¿De Qué Depende el Precio Final? (No solo de la Edad)
El precio de la “tarifa infantil” no es único; depende de varios factores que debes revisar:
- El Régimen de Comidas: Una tarifa infantil en “Media Pensión” o “Pensión Completa” será, lógicamente, más cara que en “Solo Alojamiento”.
- El Tipo de Cama: El precio puede variar si el niño duerme en una cama supletoria o si el hotel dispone de habitaciones familiares más grandes.
- La Política Específica del Hotel: ¡No hay una ley universal! Cada cadena decide sus propias reglas.
Caso Práctico: La Política Transparente de ILUNION Hotels
Para que veas cómo se aplica esto en la práctica, la política de ILUNION Hotels es un gran ejemplo, ya que es muy clara y distingue por el tipo de hotel (lo cual es una práctica habitual en el sector):
En nuestros Hoteles Urbanos:
- 0-2 años: Estancia gratuita.
- 3-11 años: Pagan el 50% de la tarifa.
- 12+ años: Se considera tarifa de adulto.
En nuestros Hoteles Vacacionales: (Suelen tener más servicios para familias)
- 0-4 años: Estancia gratuita.
- 5-11 años: Pagan el 50% de la tarifa.
- 12+ años: Se considera tarifa de adulto.
En Resumen: Tu Checklist Antes de Reservar
Como has visto, la clave está en los detalles. Antes de confirmar tu viaje familiar, la regla de oro es revisar siempre la “Política de Niños” en la web del hotel o llamar directamente. Así podrás organizar tu viaje con toda la información clara y evitar costes inesperados. ¡Feliz viaje en familia!
Últimas noticias