
¿Cómo se gestionan los residuos en un hotel?

La gestión de residuos en hoteles
El uso sostenible de los residuos es una cuestión fundamental en ILUNION Hotels. Con un enfoque global, es un pilar fundamental en la industria turística en este momento. Y es que, la gestión de residuos en hoteles no solo reduce el impacto ambiental, sino que también mejora la imagen y la eficiencia del establecimiento.
En este caso, ILUNION Hotels lidera este cambio, demostrando que la economía circular en hoteles es posible y rentable.
¿Cómo se gestionan los residuos en un hotel?
La gestión de residuos en hoteles implica la implementación de estrategias para minimizar, reciclar y reutilizar los desechos.
Este proceso pasa por: la separación de residuos en los hoteles, el adecuado tratamiento de residuos hoteleros y la búsqueda de soluciones innovadoras para lograr procesos sostenibles. ILUNION Hotels, por ejemplo, ha introducido mobiliario fabricado con residuos textiles en su hotel ILUNION Atrium, dando una segunda vida a sábanas y cortinas.
¿Cuáles son las 5 reglas de la gestión de residuos?
Estas 5 reglas son una extensión de las tres erres (3R) y son las siguientes:
- Rechazar: Evitar productos innecesarios.
- Reducir: Minimizar la cantidad de residuos generados.
- Reutilizar: Dar nueva vida a los objetos.
- Reciclar: Transformar residuos en nuevos productos.
- Reparar: Arreglar objetos antes de desecharlos.
¿Qué tipos de residuos se generan en un hotel?
Los hoteles generan una amplia variedad de residuos:
- Orgánicos: Restos de comida, jardinería, etc.
- Papel y cartón: Envases, cajas o folletos.
- Plástico: Envases y botellas.
- Vidrio: Botellas, envases.
- Textiles: Sábanas, toallas, manteles, etc.
- Residuos peligrosos: RAEE, envases de productos químicos, como los de limpieza.
- Resto: mezcla de residuos que no es posible separar


¿Cómo se realiza la gestión de residuos?
La gestión de residuos en hoteles se realiza mediante:
- Implementación de programas de reciclaje en hoteles.
- Compostaje en hoteles de residuos orgánicos.
- Colaboración con empresas especializadas en el tratamiento de residuos hoteleros.
- Implementación de biodigestores. Como por ejemplo el que está implantado en ILUNION Atrium (Madrid).
- Uso de materiales reciclados para mobiliario y decoración.
- Cumplimiento de la normativa acerca de los residuos en hotelería.
En este último punto, debemos detenernos y poner atención a lo que sucede en nuestro país. La gestión de residuos en hoteles y otros establecimientos de hostelería está regulada principalmente por la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular.
Esta ley establece los principios y objetivos para reducir la generación de residuos y fomentar su reciclaje y reutilización.
Algunos puntos clave de la normativa incluyen:
- Separación de residuos: Los hoteles deben separar los residuos en diferentes categorías como orgánicos, plásticos, papel y cartón, vidrio, etc.
- Almacenamiento y recolección: Los residuos deben ser almacenados adecuadamente hasta su recolección por gestores autorizados.
- Reducción de plásticos de un solo uso: Se promueve la reducción de plásticos desechables como botellas, vasos y cubiertos.
Implementar un plan de gestión de residuos eficiente no solo ayuda a cumplir con la normativa, sino que también aporta beneficios económicos y medioambientales. Por ello, ILUNION Hotels es un claro ejemplo de cómo la innovación y el compromiso pueden transformar la sostenibilidad hotelera a través del uso adecuado de residuos, demostrando que esta reducción en los hoteles es un objetivo alcanzable.
