Accesibilidad

Las siguientes funcionalidades permiten realizar ciertas modificaciones correctivas para ajustar la accesibilidad del sitio a tus necesidades.

Contraste
Permite controlar el contraste de color entre la tipografía y el fondo.

Activar alto contraste.

Saturación
Permite controlar la saturación de color.

Activar modo monocromático.

Tipografía
Permite controlar el tamaño de la letra, el espacio entre carácteres y el interletrado.

Activar tipografía sin serifa.

 
Dos mujeres mayores caminan sonrientes por un pasillo elevado y cubierto en lo que parece ser una estación de transporte. Ambas llevan mochilas y están disfrutando de la conversación. Una de ellas sostiene un mapa en sus manos, mientras que la otra lleva un bastón plegable. La iluminación es cálida, y el entorno combina elementos metálicos y vidrio, indicando un diseño moderno y funcional. La escena refleja alegría y compañerismo durante un viaje.

¿Qué es el Turismo Social?

 
 

¿Qué es el Turismo Social?


23 de enero de 2025

El turismo social es una modalidad de turismo que busca proporcionar oportunidades de viaje y ocio a sectores de la población con menos recursos económicos o en situación de vulnerabilidad social.

Este tipo de turismo ofrece opciones de viaje asequibles, promoviendo tarifas especiales, descuentos y programas de apoyo para que los colectivos con menos recursos puedan participar. En España, el turismo social ha cobrado especial relevancia, beneficiando a distintos grupos de población como personas mayores, personas con discapacidad, familias en situación de vulnerabilidad social y jóvenes en riesgo de exclusión.

¿Qué significa el turismo social?


El turismo social significa garantizar el acceso equitativo a las experiencias turísticas, permitiendo que personas con bajos ingresos o en condiciones desfavorecidas puedan disfrutar de actividades de ocio y visitar diferentes destinos.

Este enfoque inclusivo no solo transforma la forma en que las personas viajan, sino que también contribuye significativamente al desarrollo de las zonas locales, generando un impacto positivo en la economía receptora y en la vida de sus habitantes. De este modo, el turismo social promueve la igualdad de oportunidades y la participación activa de todos los grupos sociales en la experiencia turística.

Tres jóvenes disfrutan de un momento juntos al aire libre, sentados en un muro frente al mar. El hombre en el centro, con una camisa oscura, sonríe mientras conversa con las dos mujeres a su lado. La mujer a la izquierda, con cabello rojo y una camiseta gris, está relajada con una pierna apoyada en el muro. La mujer a la derecha, con cabello oscuro, viste ropa clara y sonríe mientras escucha. Al fondo se ven edificios junto a la costa y montañas bajo un cielo despejado. La escena transmite alegría y camaradería en un entorno costero.
En la fotografía podemos ver una bonita cala de Menorca con vegetación alrededor. La cala esta bañada por agua de color azul cristalino y nos encontramos ante un día caluroso de verano. En el mar se pueden ver cuatro veleros.

¿Qué empresas forman Turismo Social?


En España, varias empresas y organizaciones participan activamente en el turismo social. Una de las más destacadas es ILUNION Hotels, que es un referente en el sector gracias a su compromiso con la accesibilidad y la inclusión.

Esta compañía forma parte del Grupo Social ONCE y ofrece servicios turísticos socialmente responsables. En esta línea, Turismo Social es un turoperador especializado en ofrecer servicios turísticos a personas mayores. Su actividad principal es la gestión del Programa de Turismo del IMSERSO, entre otros. Por lo tanto, Turismo Social participa activamente en los Planes de Vacaciones para Mayores y en el Mantenimiento de Empleo en las Zonas Turísticas, generando actividad económica, ocupación y empleo en los destinos locales donde opera.

¿Qué es el programa Turismo Social?


El programa Turismo Social es una iniciativa que busca facilitar el acceso a actividades turísticas a personas que, por diversas razones, podrían verse excluidas de la oferta estándar.

Este programa incluye diferentes modalidades y actividades, como programas de alojamiento y transporte a precios reducidos, excursiones y turismo accesible. En España, el IMSERSO (Instituto de Mayores y Servicios Sociales) es uno de los principales promotores del turismo social, ofreciendo paquetes turísticos asequibles y adaptados a las necesidades de los adultos mayores. Estos programas no solo promueven el bienestar y la socialización de los participantes, sino que también contribuyen al desarrollo económico de las regiones turísticas.

¿Cómo ver las plazas libres que hay por el IMSERSO?


Para ver las plazas libres disponibles en los viajes del IMSERSO, los interesados pueden consultar la página web de Turismo Social, donde se pueden hacer las reservas de forma telemática.

En la sección de reservas, los usuarios pueden buscar las opciones disponibles según el destino de origen, las plazas, la modalidad, la zona, los días, el transporte, la provincia y la población. Dependiendo de la selección, se podrá comprobar si quedan paquetes disponibles o si ya están agotados. Además, Turismo Social, encargada de gestionar el programa de viajes para mayores del IMSERSO, publica regularmente la disponibilidad de plazas y los calendarios de venta.

En resumen, el turismo social en España es una herramienta eficaz para promover la inclusión y el acceso equitativo a las experiencias turísticas. Empresas como ILUNION Hotels y programas como el del IMSERSO juegan un papel crucial en este ámbito, ofreciendo oportunidades de viaje asequibles y accesibles para todos. Como dijo una vez Fran Sardón, presidente de IMPULSA IGUALDAD: “El turismo no debe ser un lujo, sino un derecho accesible para todos”.

Una pareja de personas mayores camina descalza por la orilla de una playa al atardecer, tomados de la mano. Ambos visten ropa ligera en tonos claros: el hombre lleva una camisa blanca y pantalones cortos beige, mientras que la mujer viste una blusa blanca y pantalones beige. La escena transmite tranquilidad y romanticismo, con el mar a la izquierda y el cielo despejado en tonos cálidos al fondo.

Comparte este artículo en redes sociales