Accesibilidad

Las siguientes funcionalidades permiten realizar ciertas modificaciones correctivas para ajustar la accesibilidad del sitio a tus necesidades.

Contraste
Permite controlar el contraste de color entre la tipografía y el fondo.

Activar alto contraste.

Saturación
Permite controlar la saturación de color.

Activar modo monocromático.

Tipografía
Permite controlar el tamaño de la letra, el espacio entre carácteres y el interletrado.

Activar tipografía sin serifa.

 
Cuatro personas de diversas edades, riendo y posando, aparecen en un collage de cuatro paneles de colores distintos: azul, amarillo, morado y verde.

Qué es la inserción laboral, tipos y ejemplos de empresas 

 
 
Una silueta de madera de una persona sube una escalera de madera. Una mano ayuda a la silueta colocando la última pieza del escalón. El fondo es azul oscuro.

Inserción laboral, tipos y ejemplos de empresas


La inserción laboral es un concepto clave y actual en nuestra sociedad. Se refiere a las acciones y políticas para facilitar el acceso al empleo a personas con dificultades, rompiendo barreras y construyendo un futuro más justo para todos. Aunque es un tema que nos concierne, cada vez más empresas demuestran su compromiso real con esta causa, como ILUNION Hotels, que se ha convertido en un referente de este tipo de inclusión.

¿Qué quiere decir inserción laboral?


La inserción laboral se define como el conjunto de acciones diseñadas para facilitar el acceso al mercado de trabajo a personas que, por diferentes circunstancias, tienen más dificultades para encontrar y mantener un empleo. Esto incluye a personas con discapacidad, jóvenes sin experiencia, inmigrantes, personas mayores que han perdido su trabajo o quienes han sufrido exclusión social. Para ellos, conseguir un puesto no es solo una cuestión económica, sino una forma de recuperar su dignidad, de sentirse parte de la sociedad y de construir una vida plena.

Con todo ello, la inclusión laboral no es un camino de un solo paso. Es un proceso continuo que implica no solo conseguir un puesto, sino también recibir apoyo y formación para adaptarse al entorno laboral, desarrollar nuevas habilidades y, en definitiva, prosperar profesionalmente. Es un esfuerzo colectivo que involucra a la persona, a la empresa y a la sociedad en general.

¿Cuál es el objetivo de la inserción laboral?


El principal objetivo de la inserción laboral es promover el pleno empleo y reducir la desigualdad. Se trata de derribar los muros de la exclusión y de asegurar que todas las personas, sin importar su origen o condición, tengan la posibilidad de aportar su talento y potencial a la sociedad. Al hacer esto, no solo beneficiamos a los individuos, sino que fortalecemos la comunidad en su conjunto.

Además, la inserción laboral busca crear un mercado de trabajo más inclusivo y dinámico, donde la diversidad sea vista como un valor, y no como un obstáculo. Las empresas que apuestan por la inclusión laboral, como ILUNION Hotels, demuestran día a día que un modelo de negocio socialmente responsable es perfectamente compatible con la eficiencia y la rentabilidad.

La imagen muestra a una chica sonriendo parada en el vestibulo del hotel ILUNION Atrium. La persona lleva un traje oscuro con una etiqueta de identificación y tiene los brazos cruzados.
Una persona con cabello oscuro corto, vestida con un uniforme de limpieza azul con detalles blancos, está sonriendo y mirando hacia la cámara mientras aspira el suelo junto a una cama con sábanas blancas en una habitación de hotel. La persona sostiene el mango negro de una aspiradora negra y gris. Se ven cortinas beige en una ventana al fondo izquierdo, y un sillón beige y una lámpara de pie son visibles al fondo derecho.

¿Cuáles son los tipos de inserción laboral?


Existen diferentes tipos de inserción laboral, cada uno adaptado a las necesidades específicas de los distintos grupos. Es crucial entender estas diferencias para poder aplicar las políticas de empleo más efectivas.

  • Inserción laboral de personas con discapacidad: Se enfoca en adaptar los puestos y entornos de trabajo para que las personas con discapacidad puedan trabajar en igualdad de condiciones. ILUNION Hotels, por ejemplo, es un referente en este tipo de inclusión, con el 43% de su plantilla formada por personas con discapacidad. Este compromiso no solo se queda en los números, sino que se percibe en el ambiente de sus alojamientos, como ILUNION Bel Art en Barcelona o ILUNION Pío XII en Madrid. Ambos alojamientos son Centro Especial de empleo, es decir, su principal característica es que al menos el 70 % de la plantilla debe estar formada por personas con discapacidad.
  • Inserción laboral de jóvenes: Su objetivo es facilitar el primer acceso al empleo a los jóvenes, que a menudo carecen de experiencia. A través de programas de formación y prácticas, se les brinda la oportunidad de desarrollar sus habilidades y comenzar su carrera profesional.
  • Inserción de personas en riesgo de exclusión social: Se dirige a colectivos que han enfrentado grandes desafíos, como la falta de hogar o la adicción. El objetivo es ofrecerles una segunda oportunidad, brindándoles no solo un trabajo, sino un apoyo integral para su inclusión social y laboral.
  • Inserción de talento senior: Las empresas que integran a estos perfiles en sus equipos obtienen beneficios como una mayor estabilidad, una valiosa transferencia de conocimientos y una mayor diversidad generacional, lo que se traduce en equipos más productivos e innovadores. En el caso de ILUNION Hotels, se trata de una acción real. En esta categoría, el 44 % de la compañía son personas con o sin discapacidad que cumplen con este perfil.

DEIB Coach en ILUNION Hotels


Estamos ante un novedoso modelo que escucha, acompaña y actúa. A través de este programa, apoyamos a nuestros compañeros para que desarrollen todo su potencial en un entorno donde se sienten valorados y respetados. Se trata de crear una cultura donde la inclusión social sea el pilar de cada acción.

ILUNION Hotels y el proyecto DEIB Coach ha recibido el Premio Especial a la Diversidad e Inclusión en los prestigiosos #PremiosCompensaciónLaboral de RRHHDigital.

Como bien dijo Juan José Cestero Rico, nuestro director de Personas: “Con el proyecto DEIB Coach no solo rompemos barreras, sino que creamos oportunidades para todos”. Y para Lourdes Díez Mora, responsable del área Social y Atención a la Diversidad, “este modelo nos permite ir más allá de la integración, construyendo un entorno donde la diversidad suma y transforma”.

En ILUNION Hotels, estamos convencidos de que un equipo diverso y feliz es la clave del éxito. Al final del día, la calidez y el talento de todas las personas que forman parte de nuestra gran familia, nos permite crear cada día, un mundo mejor con todos incluidos.

Dos mujeres están sentadas frente a frente en un escritorio, con una de ellas hablando y gesticulando. El fondo muestra una pared de ladrillos blancos.

Comparte este artículo en redes sociales