
¿Qué es la temporada alta en turismo y cuándo es?
¿Qué es la temporada alta en turismo y cuándo es?
En esta ocasión hablamos de esa época mágica del año en la que los destinos turísticos cobran una vida especial, las playas se llenan de sonrisas y las ciudades bullen con la energía de los viajeros. Si te apasiona planificar tus escapadas y entender qué es la temporada alta en turismo, sigue leyendo, que en ILUNION Hotels, queremos contarte todo sobre este concepto clave en el sector, y cómo puede influir en tus planes de viaje.


¿Qué es la temporada alta para el turismo?
La temporada alta en turismo se refiere a aquellos periodos del año en los que un destino específico recibe el mayor número de visitantes. Es el momento de máxima demanda, impulsado por diversos factores como el clima ideal, las vacaciones escolares, festividades nacionales o internacionales, o eventos puntuales.
Durante estos picos, la afluencia de turistas es notablemente mayor, lo que, por un lado, genera una atmósfera vibrante y llena de actividad, aunque por otra parte, implica una mayor demanda de servicios.
En definitiva, la temporada turística se divide en alta, media y baja, y comprender estas diferencias te permite planificar mejor tu viaje en temporada alta para asegurar disponibilidad y, si buscas ahorrar, encontrar las mejores ofertas de temporada baja.
¿Qué meses son de temporada alta?
Los meses de temporada alta no son universales, varían significativamente según el destino y el tipo de turismo. Sin embargo, hay patrones generales que podemos identificar:
- Verano europeo (julio y agosto): Para la mayoría de los destinos de playa y muchos de ciudad en Europa, estos son los meses estrella. Coinciden con las vacaciones escolares de verano, lo que dispara la demanda.
- Navidad y Año Nuevo (finales de diciembre – principios de enero): Las festividades globales impulsan el turismo hacia destinos urbanos, de nieve y aquellos con celebraciones especiales
- Semana Santa: Esta festividad religiosa, que varía cada año entre marzo y abril, es un pico importante para muchos destinos, especialmente en España.
- Puentes y Festivos Nacionales: Cualquier puente largo o festivo nacional puede generar una mini temporada alta de turismo en destinos cercanos o de interés.
- Eventos específicos: Grandes conciertos, festivales, congresos internacionales o ferias comerciales pueden crear picos de demanda muy localizados, haciendo que incluso un hotel en un mes de “temporada baja” se llene por completo.
Y es que, conocer estos periodos de alta demanda turística te da una ventaja para planificar tus vacaciones de forma más estratégica.
¿Cuál es la temporada alta de turismo en España?
España, con su diversidad geográfica y cultural, tiene varias temporadas altas de turismo, aunque la más prominente es sin duda el verano.
- Verano (julio y agosto): Las costas (Mediterráneo, Atlántico), las islas (Baleares y Canarias) y las grandes ciudades como Madrid, Barcelona o Sevilla, viven su punto álgido. Es la época de las vacaciones de verano, y el clima cálido invita a disfrutar de la playa y el sol.
- Semana Santa: Las festividades globales impulsan el turismo hacia destinos urbanos, de nieve y aquellos con celebraciones especiales.
- Puentes y Festivos: El puente de diciembre (Constitución e Inmaculada) o el puente de mayo suelen ser momentos de gran actividad en destinos de interior y ciudad.
- Navidad: Ciudades como Madrid se llenan de luz y turistas que buscan el ambiente festivo y las compras.
- Carnavales: Tenerife o Cádiz, por ejemplo, tienen sus propios picos de alta afluencia turística durante sus famosos carnavales.
En definitiva, España es un país que vive del turismo casi todo el año, pero estos son los momentos en los que sentirás la energía más vibrante y, sí, también los precios más elevados.
¿Cuándo empieza la temporada alta de turismo?
La fecha de inicio de la temporada alta no es una fecha única, sino que se activa en función del destino y el motivo del viaje.
- Para las vacaciones de verano, la temporada alta suele arrancar a finales de junio y se extiende hasta principios de septiembre.
- En el caso de Semana Santa, la temporada alta comienza unos días antes del Jueves Santo.
- Para la Navidad, la demanda se eleva desde la semana previa al 25 de diciembre y se mantiene hasta después de Reyes.
En el caso de los eventos puntuales, la temporada alta empieza y termina con el propio evento. Por ello, si tienes un destino y una fecha en mente, siempre es buena idea investigar el calendario local y la previsión de ocupación para ese periodo. Saber cuándo es la temporada alta te permitirá anticiparte y elegir si prefieres la efervescencia de los momentos de mayor actividad o la tranquilidad de las temporadas bajas.
