
Trabajar en un hotel en el extranjero
¿Quieres Trabajar en un hotel en el extranjero?
31 de enero de 2025
¿Sueñas con vivir una experiencia laboral internacional en la industria hotelera?
Europa y Canadá ofrecen numerosas oportunidades para desarrollar tu carrera profesional en un entorno dinámico y multicultural.
Desarrollo profesional en Europa
La industria hotelera europea no solo ofrece empleos, sino también trayectorias profesionales claras y oportunidades de crecimiento, adaptándose a las necesidades y aspiraciones de sus empleados. Por ejemplo, en Alemania, cadenas hoteleras como Deutsche Hospitality ofrecen programas de pasantías y trabajos de posgrado, facilitando la adquisición de experiencia práctica y habilidades especializadas. En los Países Bajos, las cadenas hoteleras buscan trabajadores con experiencia en hostelería y conocimiento del inglés, ofreciendo salarios competitivos y oportunidades de crecimiento. En cuanto a la formación para el desarrollo profesional, en Francia, Accor Hotels promueve esta mejora a través de su academia interna, Accor Academy, que ofrece cursos de formación continua en áreas como gestión hotelera, atención al cliente y sostenibilidad. Además, en Italia, la cadena NH Hotel Group fomenta la movilidad interna, permitiendo a los empleados trabajar en diferentes hoteles y países, enriqueciendo así su experiencia y cualificación.


¿Qué se necesita para trabajar en el extranjero?
Para trabajar en el extranjero, los ciudadanos españoles deben cumplir con ciertos requisitos legales y administrativos:
- Dentro de la UE: Como ciudadano español, tienes derecho a trabajar en cualquier país miembro sin necesidad de un permiso de trabajo. Es recomendable llevar contigo el DNI o pasaporte en vigor, así como el currículum vitae y cartas de presentación adaptadas al país de destino.
- Fuera de la UE: Es necesario obtener un visado de trabajo específico para el país al que deseas trasladarte. Los requisitos varían, pero generalmente incluyen una oferta de trabajo de una empresa en el país de destino, comprobante de cualificaciones profesionales y, en algunos casos, pruebas de idioma.
¿Qué ventajas ofrece trabajar en la industria hotelera canadiense?
Trabajar en la industria hotelera canadiense ofrece numerosas ventajas atractivas para quienes buscan un desarrollo personal y profesional fuera de España. La industria hotelera en Canadá se destaca por:
- Enfoque en el crecimiento profesional: Brinda acceso a programas de formación continua y oportunidades de ascenso, permitiendo a los empleados avanzar desde puestos iniciales hasta roles gerenciales o especializados en áreas como el turismo sostenible y el marketing hotelero.
- Diversidad cultural: La diversidad cultural en Canadá enriquece la experiencia laboral y personal, permitiendo interactuar con personas de todo el mundo. Esta diversidad ayuda a desarrollar habilidades de comunicación intercultural y a ampliar la perspectiva global.
- Calidad de vida: Canadá presenta una alta calidad de vida, con ciudades que ofrecen excelentes servicios públicos, seguridad y un entorno natural impresionante. Vivir y trabajar en ciudades como Vancouver, Toronto o Montreal proporciona un entorno laboral dinámico y una calidad de vida superior, con acceso a actividades al aire libre y una infraestructura bien desarrollada.


¿Cómo encontrar trabajo en un hotel en el extranjero?
En internet puedes buscar en portales de empleo especializados: Indeed, LinkedIn y Glassdoor son algunas de las plataformas más eficaces para encontrar ofertas de trabajo en el sector hotelero.
Y, también puedes:
- Contactar directamente con hoteles: Investiga las cadenas hoteleras que te interesan y envía tu CV directamente a sus departamentos de Recursos Humanos.
- Utiliza agencias de reclutamiento: Las agencias de reclutamiento especializadas en el sector hotelero pueden ayudarte a encontrar el empleo que estás buscando.
Consejos en la búsqueda de empleo en la industria hotelera
Algunas ideas clave para trazar tu hoja de ruta profesional en la búsqueda de empleo, podrían pasar por:
- Mejorar tu inglés: El inglés es el idioma más utilizado en la industria hotelera a nivel internacional.
- Adaptando tu currículum vitae: Personaliza tu CV para cada oferta de trabajo, destacando las habilidades y experiencias más relevantes.
- Preparando una buena carta de presentación: Una carta de presentación bien escrita puede ayudarte a destacar entre otros candidatos.
- Investigando el país y la cultura: Conocer la cultura y las costumbres del país donde deseas trabajar te ayudará a integrarte mejor.