Accesibilidad

Las siguientes funcionalidades permiten realizar ciertas modificaciones correctivas para ajustar la accesibilidad del sitio a tus necesidades.

Contraste
Permite controlar el contraste de color entre la tipografía y el fondo.

Activar alto contraste.

Saturación
Permite controlar la saturación de color.

Activar modo monocromático.

Tipografía
Permite controlar el tamaño de la letra, el espacio entre carácteres y el interletrado.

Activar tipografía sin serifa.

 
Primer plano del mar turquesa en la mitad inferior de la imagen. Por encima de la línea de agua, una playa de arena blanca con dunas y un cielo azul con nubes blancas.

Turismo y Recursos Naturales

 
 
Primer plano del mar turquesa en la mitad inferior de la imagen. Por encima de la línea de agua, una playa de arena blanca con dunas y un cielo azul con nubes blancas.

Turismo y Recursos Naturales: Del Impacto a la Solución Sostenible


El turismo y la naturaleza tienen un vínculo inseparable. Playas, montañas y paisajes son el principal atractivo que sostiene a incontables destinos. Sin embargo, una gestión irresponsable puede provocar problemas graves como la sobreexplotación o la contaminación.

La clave está en encontrar un equilibrio, apostando por un modelo de turismo regenerativo que no comprometa los recursos para las futuras generaciones.

El Impacto del Turismo en los Recursos Naturales: Las Dos Caras de la Moneda


El turismo puede ser tanto un riesgo como una oportunidad para el medio ambiente.

Los Problemas (Turismo No Sostenible): Un modelo masivo y sin control provoca un impacto negativo directo:

  • Sobreexplotación de recursos: Consumo excesivo de agua, energía y otras materias primas.
  • Contaminación: Generación de residuos, aguas residuales y emisiones del transporte y logística, entre otros.
  • Pérdida de biodiversidad: La construcción de infraestructuras, puede llevar consigo la fragmentación de hábitats, la sobreexposición de zonas protegidas, la perturbación de la fauna local llegando a degradar o destruir hábitats naturales.

La Oportunidad (Turismo Responsable): Un turismo bien planificado puede convertirse en un guardián del entorno, generando ingresos que se reinvierten en la protección de áreas naturales y fomentando la educación ambiental.

El Camino Hacia un Turismo Regenerativo: Las Soluciones


Para pasar del problema a la oportunidad, el sector debe implementar soluciones concretas. Este es el modelo que en ILUNION Hotels aplicamos:

1. Eficiencia Energética y Energías Renovables
Reducir el consumo es el primer paso. Esto se logra con sistemas de iluminación LED, climatización eficiente y el uso de energías limpias como la solar. Nuestro compromiso se refleja en certificaciones como BREEAM, que avalan la construcción sostenible de nuestros edificios.

2. Gestión Responsable del Agua
El agua es un recurso escaso y vital. Implementamos medidas para reducir su consumo, como sistemas de reutilización de aguas grises y griferías de bajo flujo.

3. Economía Circular y Reducción de Residuos
El objetivo es “residuo cero”. Esto implica reducir los plásticos de un solo uso, separar correctamente para reciclar y dar una segunda vida a los materiales. Un ejemplo real de este compromiso es nuestra alianza con Coca-Cola en el proyecto Mares Circulares, con el que hemos retirado casi 200 kilos de residuos de las playas españolas.

4. Protección de la Biodiversidad y Apoyo Local
Un turismo sostenible respeta la flora y fauna locales y apoya a las comunidades que viven en el destino, promoviendo la gastronomía de proximidad y la cultura local, pero es necesario ir más allá y colaborar con la regeneración de los ecosistemas dañados y con las comunidades locales.

Un edificio con paneles solares en el tejado y un gran depósito de agua gris adyacente. Tres cubos de basura verdes se alinean frente a una pared de ladrillo y una ventana.
Puntos de reciclaje futuristas iluminados en un vestíbulo de hotel moderno y sostenible, con columnas de plástico, papel y orgánico. En el fondo, un mostrador de recepción de madera y paredes verdes.

Tu Papel como Viajero Responsable


Tú también eres una pieza clave del cambio. Con tus decisiones, puedes fomentar un turismo más sostenible:

  • Elige alojamientos sostenibles: Busca hoteles con certificaciones ambientales y políticas claras de sostenibilidad.
  • Minimiza tu huella: Reduce tu consumo de agua y energía durante tu estancia y gestiona bien tus residuos.
  • Respeta la cultura y la naturaleza local: Sigue las normas de los espacios protegidos y consume productos locales.

La Oportunidad (Turismo Responsable): Un turismo bien planificado puede convertirse en un guardián del entorno, generando ingresos que se reinvierten en la protección de áreas naturales y fomentando la educación ambiental.

Conclusión: Una Responsabilidad Compartida


El futuro del turismo depende de nuestra capacidad para proteger los recursos naturales que lo hacen posible. Es una responsabilidad compartida entre las empresas, las administraciones y los propios viajeros.

En ILUNION Hotels, asumimos este compromiso como parte de nuestro propósito: “Construir un mundo mejor con todos incluidos”, apostando por un turismo que no solo es inclusivo con las personas, sino también regenerativo con el planeta.

Comparte este artículo en redes sociales