Accesibilidad

Las siguientes funcionalidades permiten realizar ciertas modificaciones correctivas para ajustar la accesibilidad del sitio a tus necesidades.

Contraste
Permite controlar el contraste de color entre la tipografía y el fondo.

Activar alto contraste.

Saturación
Permite controlar la saturación de color.

Activar modo monocromático.

Tipografía
Permite controlar el tamaño de la letra, el espacio entre carácteres y el interletrado.

Activar tipografía sin serifa.

 
Una mano brújula con apuntando al norte en un paraje montañoso

ILUNION Hotels revela las claves para el sector turístico en su Informe de tendencias

 
 

Primer Informe de tendencias del Sector Turismo 2024-2025


13 de mayo de 2024

Seis aspectos fundamentales que redefinirán a las compañías con propósito que quieran sumarse a construir un mundo mejor con todos incluidos.

La inteligencia artificial transformará la experiencia del cliente y la operativa hotelera, aunque la industria deberá equilibrarla con la autenticidad de la experiencia.

ILUNION Hotels, líder en accesibilidad y compromiso social, ha presentado su “Informe de tendencias del sector turismo 2024-2025”, como parte de su sistema de inteligencia competitiva, con el objetivo de inspirar un cambio en la industria.



Este informe identifica las transformaciones que están dando forma al sector en la actualidad, y anticipa cómo se perfilan los hoteles del futuro, que están llamados a ser cada vez más sostenibles, más eficientes, más competitivos y a ofrecer nuevas experiencias al cliente. Más que señalar meras tendencias, este informe abre la puerta a nuevas oportunidades para la innovación, la diferenciación competitiva y el crecimiento del sector hotelero.

Son varias las conclusiones de este informe. Entre ellas, destaca que la sostenibilidad se ha convertido en un pilar fundamental del sector turístico y hotelero, impulsada por nuevas regulaciones, demandas de consumidores y la necesidad de gestionar recursos de manera diferente.

Esta realidad está transformando la actividad hotelera, desde el diseño de instalaciones y servicios hasta las relaciones con el personal y los clientes. También está dando lugar a modelos alternativos de turismo y nuevos enfoques de turismo sostenibles y de bienestar.
Según este informe, la innovación se ha convertido en una constante necesaria en el sector, impulsando la competitividad y rentabilidad de lascompañías. En el caso del sector hotelero, la innovación también sirve para anticipar las necesidades de los clientes.

Asimismo, asegura que la revolución tecnológica, especialmente la inteligencia artificial, promete transformar la experiencia del cliente y la operativa hotelera, aunque la industria aún debe “equilibrarla con la autenticidad de la experiencia y la necesidad de desconexión de los usuarios.”

Otra de las conclusiones de este informe es que la economía colaborativa está en auge e impulsa dinámicas de adaptación en el sector hotelero, lo que agrega atributos y experiencias similares a las de las viviendas compartidas para competir eficazmente y aumentar las sinergias locales.

La gestión del talento se vuelve crucial en un entorno de movilidad laboral y modelos de trabajo híbridos, donde “la promoción de la diversidad, equidad e inclusión, así como el compromiso social, son elementos clave para atraer y retener talento”, añade el informe.