AUARA
AUARA significa en amhárico, idioma etíope, “tormenta de arena que se produce en desiertos como el de Afar, el lugar más cálido y seco del planeta”. Y es el nombre con el que se bautizó a esta marca de agua solidaria, que destina el 100% de sus dividendos a proyectos sociales para llevar agua potable a poblaciones que carecen de ella.
Es la primera empresa social española con la certificación Social Enterprise Mark y surgió con una clara y proactiva vocación social con la que invita a todo el mundo que la consume a convertir un acto cotidiano como beber agua, en un acto extraordinario. Destinan el 100% de los dividendos de la venta de sus botellas de agua mineral natural y agua con gas en desarrollar proyectos de acceso a agua potable en países en vías de desarrollo.
AUARA nació en 2015, cuando Antonio Espinosa, Pablo Urbano y Luis de Sande, -tres amigos curtidos en su experiencia en ONG tras varios años viajando a países que sufren pobreza extrema y con un gran bagaje profesional en diferentes campos- se dieron cuenta que el agua es la base para el desarrollo de la sociedad.
NUESTRA RAZÓN DE SER
El agua es la esencia de la vida. Sin agua, lo demás no importa; no obstante, unos 700 millones de personas en todo el mundo tienen problemas de acceso a agua potable.
La falta de agua apta para el consumo puede tener consecuencias trágicas para los niños. En promedio, cerca de 1.000 niños mueren todos los días a causa de enfermedades diarreicas asociadas con agua potable contaminada, saneamiento deficiente o malas prácticas de higiene. Y solo en regiones como África, las personas caminan 40.000 millones de horas cada año para abastecerse de agua. En muchas regiones en desarrollo, hasta 4 de cada 10 escuelas y centros de salud carecen de instalaciones básicas de agua, saneamiento e higiene.
COMPROMISO MEDIOAMBIENTAL
El equipo de AUARA ha desarrollado las primeras botellas de agua mineral natural en Europa fabricadas con 100% de plástico reciclado R-PET. Además, el diseño de la botella ha tenido en consideración la búsqueda de la eficiencia del cubicaje para optimizar el transporte. El resultado es hasta un 20% más de botellas por pallet que un formato tradicional. Para poder llegar a todo tipo de consumidores, las botellas de AUARA cuentan con un sistema braille de lectura para personas con visibilidad reducida. En total, desde su nacimiento en 2016, AUARA ha reciclado y reutilizado 416.714 Kg de plástico, o lo que es lo mismo, más de 18 millones de botellas, lo que representa un ahorro total de 694.748 litros de petróleo.
PROYECTOS SOCIALES
AUARA selecciona los proyectos que va a desarrollar enfocados en el agua atendiendo a tres factores esenciales: acceso a agua potable, saneamiento y agricultura. Desde que en septiembre de 2016 comenzara a comercializar sus primeras botellas de agua, AUARA ha desarrollado 124 proyectos en poblaciones en situación de pobreza extrema pertenecientes a 19 países de África, Asia y América Central. Gracias a ellas, han cambiado la vida de más de 85.193 personas, a las que ha ahorrado cerca de cuatro millones de horas que, antes de disponer de ella, tenían que emplear para caminar hasta los lugares donde abastecerse de agua de dudosa calidad sanitaria, fuente de infecciones y enfermedades.