Accesibilidad

Las siguientes funcionalidades permiten realizar ciertas modificaciones correctivas para ajustar la accesibilidad del sitio a tus necesidades.

Contraste
Permite controlar el contraste de color entre la tipografía y el fondo.

Activar alto contraste.

Saturación
Permite controlar la saturación de color.

Activar modo monocromático.

Tipografía
Permite controlar el tamaño de la letra, el espacio entre carácteres y el interletrado.

Activar tipografía sin serifa.

 

¿Cuándo nace el Turismo Responsable y qué significa?

 
 

¿Cuándo nace el Turismo Responsable y qué significa?


13 de septiembre de 2024

El concepto de Turismo Responsable tiene sus raíces en los años 70, cuando comenzaron a surgir las primeras voces críticas sobre el impacto negativo del turismo masivo. Sin embargo, es en la Conferencia Mundial sobre Turismo Sostenible de 1995 en Lanzarote donde realmente se establece una base sólida para este enfoque. En este encuentro, se reconoció la necesidad de transformar la forma en que viajamos y disfrutamos de los destinos, apostando por un turismo que minimice el impacto medioambiental y potencie el bienestar de las comunidades locales.

¿Y el turismo? ¿cómo y cuándo surge?


El turismo, como fenómeno global, empieza a desarrollarse en el siglo XIX, con el auge de los transportes modernos como el ferrocarril. No obstante, fue en el siglo XX, con la expansión de los vuelos comerciales y el acceso a vacaciones más asequibles, cuando el turismo experimentó un verdadero boom. Este estallido del turismo, aunque positivo en términos económicos, comenzó a generar preocupaciones debido a la presión ejercida sobre los destinos, tanto en términos ambientales como socioculturales.

Código Ético Mundial para el Turismo


El Código Ético Mundial para el Turismo es un marco de referencia fundamental para el turismo responsable y sostenible. Establece diez principios que abarcan aspectos económicos, sociales, culturales y medioambientales. Reconocido por las Naciones Unidas desde 2001, su objetivo es maximizar los beneficios del turismo para las comunidades locales mientras se minimizan sus impactos negativos en el medio ambiente, el patrimonio cultural y las sociedades. Existe un comité que supervisa el cumplimiento de los firmantes.

ILUNION Hotels se adhirió a este código en 2016, mostrando así su compromiso con un turismo responsable.

Turismo Responsable e ILUNION Hotels: un compromiso con el futuro


El Turismo Responsable es un enfoque que busca equilibrar el deseo de explorar el mundo con la responsabilidad de protegerlo. Se basa en tres pilares fundamentales: el respeto por el medioambiente, el apoyo a las comunidades locales y la preservación de la cultura. Viajar de manera responsable implica ser consciente de las repercusiones de nuestras acciones, optando por servicios y experiencias que minimicen el impacto negativo en los destinos y, en cambio, generen un efecto positivo para la población local y el entorno.

En ILUNION Hotels, nos esforzamos por fomentar este tipo de turismo, comprometiéndonos con una ética empresarial sólida y prácticas que beneficien tanto a nuestros clientes como al planeta, así como a las comunidades de las zonas en las que operamos. Puedes conocer más sobre nuestra política ética aquí.

Si te interesa saber más sobre cómo el turismo puede ser una fuerza para mejorar los destinos y comunidades, te invitamos a leer nuestro artículo sobre los beneficios del turismo sostenible. Viajar de manera responsable es el futuro, y juntos podemos marcar la diferencia.
En la fotografía podemos ver una bonita cala de Menorca con vegetación alrededor. La cala esta bañada por agua de color azul cristalino y nos encontramos ante un día caluroso de verano. En el mar se pueden ver cuatro veleros.