Accesibilidad

Las siguientes funcionalidades permiten realizar ciertas modificaciones correctivas para ajustar la accesibilidad del sitio a tus necesidades.

Contraste
Permite controlar el contraste de color entre la tipografía y el fondo.

Activar alto contraste.

Saturación
Permite controlar la saturación de color.

Activar modo monocromático.

Tipografía
Permite controlar el tamaño de la letra, el espacio entre carácteres y el interletrado.

Activar tipografía sin serifa.

 
Visualización futurista de precios dinámicos con el número $25.99 flotando e interactuando con las etiquetas "Demanda", "Competencia", "Día de la Semana" y "Antelación".

¿Qué factores afectan al precio de una noche de hotel y cómo se calcula?

 
 
Visualización futurista de precios dinámicos con el número $25.99 flotando e interactuando con las etiquetas

¿Qué factores afectan al precio de una noche de hotel y cómo se calcula?


El precio de una noche de hotel no es fijo ni arbitrario. Responde a una serie de variables que pueden hacer que el coste de una habitación cambie de un día para otro. Entenderlas te permitirá tomar decisiones más informadas y encontrar la mejor opción para tu presupuesto.

La demanda, la ubicación, la categoría, los servicios y el momento de la reserva son claves. Pero, ¿cómo interactúan todos estos factores? Te lo explicamos.

Factor 1: La Demanda (Cuándo Viajas)


Es el factor más influyente. Los precios se ajustan en función de cuántas personas quieren una habitación en un momento específico.

  • Temporada Alta vs. Baja: Es la variable más obvia. Viajar a un destino de playa en agosto siempre será más caro que en noviembre.
  • Días de la Semana: Aquí depende del tipo de hotel. Los hoteles urbanos (enfocados a negocios) suelen ser más caros de lunes a jueves, mientras que los hoteles vacacionales lo son los fines de semana.
  • Eventos Especiales: Un congreso importante, un partido de fútbol, un concierto o un festivo local (como un puente) pueden disparar los precios de la noche a la mañana debido al aumento súbito de la demanda.

Factor 2: La Ubicación, Categoría y Servicios (Dónde te Alojas)


No todos los hoteles compiten por igual. El “dónde” y el “qué” definen el punto de partida del precio.

  • Ubicación: No es lo mismo un hotel en el centro neurálgico de una gran ciudad que uno en la periferia o cerca de un aeropuerto. La conveniencia y el atractivo del entorno influyen directamente en la tarifa.
  • Categoría y Servicios: El número de estrellas (que mide servicios e instalaciones) es una base, pero el valor añadido es lo que marca la diferencia. Un hotel puede tener un precio superior por ofrecer un spa, un restaurante de autor o un compromiso diferencial. En ILUNION Hotels, por ejemplo, el valor de la estancia incluye la garantía de accesibilidad universal certificada, instalaciones pet-friendly y un fuerte compromiso social, factores que definen la calidad de la experiencia más allá de las estrellas.

El “Cómo” se Calcula: El Secreto del Revenue Management


Aquí es donde respondemos a la pregunta de “cómo se calcula”. El precio de tu habitación lo fija en tiempo real un sistema llamado Revenue Management.

Piénsalo como el sistema que usan las aerolíneas: es un algoritmo dinámico que analiza todos los factores anteriores (demanda, día de la semana, eventos, competencia) y la antelación de la reserva. Su objetivo es vender la habitación correcta al cliente correcto, en el momento correcto y al precio correcto. Por eso, el precio que ves hoy puede ser diferente mañana.

Composición de dos imágenes: arriba, un hombre de negocios trabaja en un portátil en una cama de hotel. Abajo, una pareja relajada bebe junto a una piscina.
Exterior de un hotel Ilunion con fachada moderna, ventanas iluminadas y entrada de cristal, frente a una plaza con edificios históricos y gente caminando.

El “Cuándo”: ¿Qué Día es más Barato Reservar y Alojarse?


Esta es la pregunta del millón, y la respuesta real es: depende. Sin embargo, existen algunas tendencias generales:

  • El día más barato para ALOJARSE: Tradicionalmente, la noche del domingo suele ser la más económica en la mayoría de los destinos urbanos, ya que coincide con la salida de los viajeros de ocio del fin de semana y la entrada de los viajeros de negocios (que suelen llegar el lunes).
  • El día más barato para RESERVAR: No hay una regla mágica. Algunos estudios sugieren que reservar con 2-3 semanas de antelación o hacerlo en un domingo puede ofrecer mejores tarifas, pero la clave es la flexibilidad.

En Resumen: El Precio es Dinámico


Entender que el precio de un hotel no es estático, sino el resultado de una estrategia compleja, te permite planificar mejor. La fluctuación no es aleatoria; es un equilibrio entre la oferta, la demanda y el valor que ofrece el establecimiento.

Comparte este artículo en redes sociales