¿Qué Hacen los Restaurantes con la Comida Sobrante? Guía 2025
¿Qué Hacen los Restaurantes con la Comida Sobrante?
En el día a día de un restaurante, la prioridad es ofrecer productos frescos y de calidad. Sin embargo, gestionar los excedentes de comida se ha convertido en un pilar esencial de la sostenibilidad.
En un contexto de responsabilidad social, el objetivo ya no es solo desechar menos, sino dar una segunda vida a los alimentos, reducir el impacto ambiental y contribuir al bienestar social. En ILUNION Hotels, hemos asumido este reto con una política interna que no solo forma a nuestros equipos, sino que busca sensibilizar al cliente sobre este problema global.
La Jerarquía de la Gestión de Alimentos: 3 Pasos Clave
La gestión de la comida sobrante en la hostelería moderna sigue una jerarquía de prioridades. El objetivo es que la menor cantidad de comida posible llegue al final de la cadena.
1. Prevención: El Mejor Residuo es el que No se Genera
El primer paso es evitar que la comida sobre. Esto se logra con una gestión inteligente:
- Planificación de Compras: Ajustar los pedidos a la ocupación real y a la demanda.
- Optimización de Menús: Diseñar menús que aprovechen al máximo los ingredientes.
- Formación del Personal: Concienciar a los equipos de cocina y sala sobre la importancia de medir bien las raciones y gestionar el stock.
- Proveedores de Proximidad: Trabajar con productores locales facilita un control más ágil de las cantidades.
2. Reutilización y Donación: Dar una Segunda Vida al Excedente
Cuando, a pesar de la prevención, hay un excedente de comida en perfecto estado, la prioridad es que se consuma. Aquí es donde entran en juego dos soluciones principales:
- Colaboración con Bancos de Alimentos: Donar los excedentes a entidades sociales para ayudar a quienes más lo necesitan.
- Plataformas Anti-Desperdicio: Aplicaciones como Too Good To Go se han convertido en un aliado clave.
Caso Práctico: ILUNION Hotels y Too Good To Go En ILUNION Hotels, esta alianza es un pilar de nuestra estrategia. Ofrecemos los excedentes de nuestros servicios (como los desayunos buffet) en “packs sorpresa” a precio reducido. Solo en 2023, logramos salvar más de 9.300 packs de comida, evitando la emisión de toneladas de CO₂ y fomentando un consumo responsable.
3. Reciclaje y Gestión del Residuo Orgánico
Cuando un alimento ya no es apto para el consumo (restos de platos, peladuras, etc.), el objetivo es que no acabe en un vertedero. Aquí es donde entra la innovación tecnológica.
Caso Práctico: El Biodigestor de Umániko (ILUNION Atrium) Para ir un paso más allá en la gestión del residuo orgánico, el restaurante Umániko en nuestro hotel ILUNION Atrium ha instalado un biodigestor pionero en España. Esta máquina es capaz de transformar los residuos orgánicos del restaurante en agua gris, que se reutiliza en las instalaciones (ej. cisternas), eliminando el residuo orgánico y cerrando el círculo.
Conclusión: Un Modelo de Gastronomía Sostenible
La gestión de las sobras en la restauración ha pasado de ser un problema logístico a ser una oportunidad para innovar y generar un impacto positivo. Con estas acciones, ILUNION Hotels refuerza su compromiso con un modelo de gastronomía donde el respeto por el entorno forma parte de la experiencia del cliente.
Últimas noticias