Accesibilidad

Las siguientes funcionalidades permiten realizar ciertas modificaciones correctivas para ajustar la accesibilidad del sitio a tus necesidades.

Contraste
Permite controlar el contraste de color entre la tipografía y el fondo.

Activar alto contraste.

Saturación
Permite controlar la saturación de color.

Activar modo monocromático.

Tipografía
Permite controlar el tamaño de la letra, el espacio entre carácteres y el interletrado.

Activar tipografía sin serifa.

 
Persona con niña sobre los hombros señalando al frente, acompañados por otra persona, en interior iluminado y alegre.

Viajar con bebés: ¡sí es posible!

 
 
Familia sonriente con niña pequeña en aeropuerto, sentados con maletas, listos para viajar.

¿Te apetecen unas vacaciones inolvidables, incluso si acabas de dar la bienvenida a un nuevo miembro a la familia? La idea de viajar con bebés puede parecer, a priori, un desafío enorme. A buen seguro que las dudas te asaltan por todos lados: el jet lag, la maleta interminable, los posibles imprevistos… Aunque con la planificación correcta, las vacaciones con bebés pueden ser la experiencia más tierna y gratificante de vuestras vidas. Es un viaje que os unirá y creará recuerdos inolvidables.


Y es que no hay nada más emocionante que el primer viaje con el bebé, ese momento en el que vuestro pequeño descubre el mundo más allá de casa. A continuación, desvelamos los secretos para planificar vuestro viaje y que sea un placer y no un tormento. ¡Prepárate para la aventura!

¿Cuándo se puede empezar a viajar con un bebé?


Muchos padres primerizos se sienten paralizados por la incertidumbre de la edad para viajar con bebé. Lo cierto es que no hay una única respuesta, ya que cada bebé es un mundo, pero sí existen recomendaciones generales. La mayoría de los pediatras coinciden en que, si el bebé está sano y no ha nacido con complicaciones, se puede empezar a viajar con niños a partir de las dos o tres semanas de vida.
Sin embargo, muchos padres prefieren esperar un poco más, hasta que el bebé cumpla los 3 meses. A esta edad, su sistema inmunológico está más desarrollado y sus patrones de sueño y alimentación suelen ser un poco más predecibles. Y es que el secreto para que un viaje en coche con bebé o un avión con bebé salgan bien es, precisamente, conocer bien a tu pequeño, y a los tres meses ya habréis establecido una rutina.
Si, por ejemplo, decides escaparte a un destino soleado, como las Islas Canarias, donde te espera el acogedor ILUNION Costa Sal , recuerda que el sol directo no es amigo de los recién nacidos. ¡Protección solar y sombra son esenciales!

Adultos y niña con vestido amarillo caminando de la mano en edificio moderno con ventanas grandes y vista urbana.
Tres personas sonrientes al aire libre, incluyendo una niña con sombrero, posando juntas para una selfie con fondo de vegetación.

¿Cuál es la edad mínima para viajar con un bebé?


La edad mínima para viajar con un bebé es un tema que depende en gran medida del medio de transporte. La mayoría de las aerolíneas permiten que los bebés viajen a partir de los 7 días de vida, aunque algunas exigen un certificado médico si el pequeño tiene menos de dos semanas. En el caso de los viajes en tren o coche, no existe una restricción de edad, aunque la comodidad y la seguridad son primordiales.

El principal inconveniente al viajar con bebés muy pequeños es la fragilidad de su sistema inmune. La recomendación de los expertos es evitar grandes aglomeraciones y espacios cerrados, sobre todo en los primeros meses. Sin embargo, no hay por qué renunciar a la idea de viajar. Una escapada tranquila a la naturaleza, a una zona rural, puede ser un plan perfecto.

¿Cuántos meses puede tener un bebé para viajar sin preocupaciones?


La verdad es que no existe una edad mágica que garantice un viaje sin preocupaciones, aunque muchos padres consideran que los 6 meses son el momento ideal. Para ese entonces, el bebé ya tiene un horario de sueño más o menos estable, puede sentarse con ayuda y la introducción de alimentos sólidos (la papilla) suele simplificar bastante la logística de la alimentación.

A esta edad, tu bebé es más curioso y disfrutarás viendo cómo reacciona a los nuevos colores, sonidos y paisajes. No obstante, sea cual sea la edad, la clave para planificar el viaje con un bebé reside en ser flexible. Un truco esencial es preparar una “maleta inteligente” con todo lo que vas a necesitar. No olvides incluir pañales, toallitas, un botiquín, su juguete favorito y, por supuesto, la ropa adecuada para el clima del destino.

Si eliges una ciudad con agenda Activa de ocio para vuestro viaje en familia, como Bilbao, te espera ILUNION San Mamés, un hotel con una ubicación fantástica, cerca de los principales puntos de interés de la ciudad. Su hospitalidad te hará sentir como en casa y su personal te ayudará en todo lo que necesites para que tu viaje con bebé sea inolvidable. Así que, anímate. Con consejos certeros para un viaje con un bebé y la actitud correcta, cada aventura se convertirá en un tesoro.

¿A qué esperáis para salir a explorar el mundo?

Tres personas posan juntas en interior iluminado, incluyendo una niña con vestido amarillo y sombrero, todos mirando a la cámara.

Comparte este artículo en redes sociales