El valor de las empresas con propósito
Los valores crean valor. Esto es algo que hemos entendido en Salesforce desde el comienzo de nuestra actividad como empresa en 1999. Más allá del éxito comercial, que por supuesto es un objetivo esencial, un rasgo que nos distingue como empresa es que estamos comprometidos con un conjunto de valores fundamentales. Estos son:
-
La confianza: un atributo que aplicamos en todos los ámbitos de relaciones de la empresa interna y externamente, con los empleados, los clientes y los partners.
-
La innovación: que se pone de manifiesto en la actualización permanente de nuestras soluciones tecnológicas y la puesta en marcha de nuevas tecnologías y propuestas en el mercado.
-
El éxito de nuestros clientes: porque solo así podemos tener éxito nosotros mismos. Nuestro crecimiento y desarrollo depende de que nuestros clientes extraigan valor de nuestras tecnologías.
-
La igualdad: buscamos favorecer la igualdad de oportunidades y de desarrollo para todos los colectivos, sin aceptar discriminaciones por razones de sexo, creencias, etnia, u orientación sexual.
-
La sostenibilidad: el cuidado del medio ambiente y la búsqueda del objetivo “Cero Emisiones” está en nuestro ADN y, además, queremos ayudar a nuestros clientes a conseguir también ese objetivo.
Guiada por estos valores, Salesforce quiere ayudar a las empresas no solo a mejorar sus resultados, sino también mejorar el mundo en el que vivimos con una actividad empresarial responsable que considere los efectos de sus acciones sobre las diferentes audiencias y públicos con los que actúa. El objetivo de Salesforce es crear un impacto positivo en sus clientes, en sus empleados y en la sociedad.
Por ese motivo, Salesforce es una empresa líder en innovación, en filantropía y en cultura empresarial. La compañía se ha situado en el número 1 de las 50 mejores empresas del ranking de People (Business that Care, o empresas que muestran un compromiso). También es una empresa incluida en la lista de las más admiradas del mundo según Fortune.
Fruto de este compromiso, la empresa ha obtenido diferentes reconocimientos como la mejor empresa para trabajar en diversos países (en España obtuvo el primer puesto en su categoría en el último ranking de Great Place to Work). También hay que destacar que, desde septiembre 2021, es una empresa Net Zero (cero emisiones) en toda su cadena de valor, habiendo conseguido abastecerse en un 100% de energía renovable en todas sus operaciones. La compañía se había marcado este objetivo por primera vez en 2013.
Hoy, somos una empresa comprometida públicamente con el objetivo global compartido de lograr una transición justa y equitativa hacia las energías renovables, en línea con un futuro en el que la temperatura global no crezca más de 1,5º C.
El compromiso de Salesforce con el cambio positivo para construir una sociedad más justa se pone de manifiesto en el modelo 1-1-1, por el que dona el 1% de su capital y el 1% de sus soluciones a ONGs y fundaciones, mientras que sus empleados pueden dedicar el 1% de su tiempo de trabajo a proyectos de interés social.
Este nuevo modelo arrancó con la empresa en 1999. Implica involucrar tecnología, modelo comercial y filantropía como ingredientes esenciales de nuestra actividad.
En España tenemos varios casos de éxito en este terreno. Por ejemplo, en el ámbito de iniciativas lideradas por empleados, tenemos el caso de Bikeforce: un proyecto de recaudación de fondos para dotar de bicicletas a centros de enseñanza secundaria en Senegal; o del Colegio St. Martins, con una serie de iniciativas para dotar de fondos a esta institución educativa en África. También se han realizado campañas de recogidas de fondos para damnificados por la erupción del volcán de La Palma y donaciones a los Bancos de Alimentos de Madrid y Barcelona. En estos casos, la empresa iguala las donaciones que hacen los empleados, duplicando el valor de lo que reciben estas entidades de interés social.
Además, cerca de 200 ONGs utilizan la tecnología Salesforce en España y nuestros empleados han dedicado en España y Portugal un total de 10.000 horas de trabajo voluntario en más de 1.700 proyectos sociales.
A esto se añaden las acciones de nuestros “Grupos de Igualdad”, que realizan actividades para potenciar el liderazgo femenino, la inclusión del colectivo LGTBI, la formación de veteranos y huérfanos de las FFAA, la integración de los diferentes grupos de edad en el mercado laboral y el cuidado del medio ambiente entre otras.
Con todo ello, Salesforce ha definido un modelo de actuación en el que el valor no se crea solo por las ventas, sino por el hecho de tener un propósito y colaborar, junto con nuestro ecosistema de clientes y partners, para construir una sociedad más justa y un futuro más prometedor para todos.
###
Pablo Rodriguez Añino, Vicepresidente de Salesforce