Accesibilidad

Las siguientes funcionalidades permiten realizar ciertas modificaciones correctivas para ajustar la accesibilidad del sitio a tus necesidades.

Contraste
Permite controlar el contraste de color entre la tipografía y el fondo.

Activar alto contraste.

Saturación
Permite controlar la saturación de color.

Activar modo monocromático.

Tipografía
Permite controlar el tamaño de la letra, el espacio entre carácteres y el interletrado.

Activar tipografía sin serifa.

 
La imagen muestra un espacio exterior de Umaniko Atrium, restaurante del hotel ILUNION Atrium. El ambiente es moderno y elegante, con una decoración minimalista y sofisticada. Destaca la presencia de abundante vegetación, que aporta frescura y vida al espacio. Los muebles son cómodos y funcionales, con líneas limpias y colores neutros. La iluminación es suave y cálida, creando un ambiente acogedor.

Restaurantes accesibles: características principales

 
 

Restaurantes accesibles: características principales


18 de octubre de 2024

La accesibilidad es una característica que deben tener todos los lugares públicos. Esto afecta tanto a hoteles como a restaurantes y no nos referimos solo al espacio para que un usuario en silla de ruedas pueda transitar sin sortear ningún obstáculo. También hacemos referencia a la lengua de signos, incorporando a nuestra plantilla una persona que pueda comunicarse y saber qué necesidades tiene el cliente con esta condición.

Por otra parte, los pictogramas permiten a las personas con discapacidad intelectual comprender de forma sencilla cuestiones que en ocasiones son complicadas.

Los restaurantes deben cumplir con una serie de características para garantizar que todas las personas, puedan disfrutar de los servicios que ofrecen
La imagen muestra un espacio interior de Umaniko Aqua, restaurante del hotel ILUNION Aqua. Mostrando un primer plano de una mesa del restaurante. El ambiente es moderno y elegante, con una decoración minimalista y sofisticada. Destaca la presencia de un centro de mesa, que aporta frescura y vida al espacio. Los muebles son cómodos y funcionales, con líneas limpias y colores neutros. La iluminación es suave y cálida, creando un ambiente acogedor.
Un camarero con gafas arreglando una mesa en Umaniko Aqua restaurante moderno en la azotea de ILUNION Aqua. luminoso con grandes ventanales, ofreciendo una vista panorámica de la ciudad de Valencia con la ciudad de las artes y las ciencias al fondo.

¿Qué es un restaurante inclusivo?


Un restaurante inclusivo es aquel en el que no existe ningún tipo de discriminación.
Para entender qué es un restaurante inclusivo, ILUNION Hotels ha presentado Umániko, un novedoso concepto de restaurante que une lo “humano” y lo “único”. En este restaurante el cliente puede encontrar una cocina centrada en productos de kilómetro 0.

Este modelo de restauración se expandirá en 2024 a lo largo de los 12 hoteles de ILUNION que son Centros Especiales de Empleo (CEE). Actualmente, Umániko está abierto en Madrid, en ILUNION Atrium e ILUNION Pio XII. Y, junto a la Ciudad de las Artes y de las Ciencias, en Valencia, ILUNION Aqua, ya tiene las puertas abiertas a los clientes para disfrutar de este concepto de restauración accesible y sostenible.

¿Es obligatorio que un restaurante tenga un baño para personas con discapacidad?


El Código Técnico de Edificación (CTE) trata asuntos referidos con la accesibilidad, igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad. Hay que tener en cuenta que son los ayuntamientos y las comunidades autónomas quienes marcan las normas.

De este modo, todos los locales de hostelería con atención al público deben tener al menos un baño adaptado para las personas con discapacidad según la normativa más reciente. En esta línea, ILUNION Atrium, que está situado en Madrid, va un paso más allá, al tener baños adaptados para personas ostomizadas.

Los clientes y trabajadores de ILUNION Hotels pueden encontrar espacios accesibles e inclusivos en los 31 alojamientos que se extienden por toda la geografía española. Y es que, la cadena hotelera cuenta con hoteles que son Centro Especial de Empleo, es decir, el 70% de la plantilla tiene algún tipo de discapacidad o proceden de colectivos vulnerables.
Cocinero de ILUNION Hotels posa desenfadado en las cocinas del Hotel
Pared interior contemporánea del restaurante Umaniko Atrium, con un diseño modular que combina baldosas de cerámica con tonalidades neutras, macetas de madera con diversas plantas y lámparas de pared en forma de pájaro de papel.

¿Qué ley dice que no se puede prohibir acceder al baño?


No existe ninguna ley que prohíba entrar al baño de un establecimiento. La única manera que tendría un empresario de impedir el acceso a alguien sería ampararse en el derecho de admisión al establecimiento. En este caso hay dos situaciones, la de una persona que se encuentra de camino a su destino y decide entrar al bar más cercano para poder ir al baño y consume tras haber pasado por el baño y, la del empresario hostelero que se niega a atender la petición de quien quiere entrar al baño sin consumir.